Page 19 - RS - Rincon del Sibarita 33
P. 19
/La entrevista/
Me gusta además que haga referencia al con-
cepto de vida sana, que para mí va mucho
más allá de tener una analítica perfecta y que
implica también otros muchos factores co-
mo la salud emocional. Dicen que hoy en día
la soledad mata mucho más que otras enfer-
medades y si algo es precisamente el vino, es
compartir.
Obviamente, no hay ni que decirlo, el vino tie-
ne alcohol y por eso hay determinadas situa-
ciones y grupos de población para los que el
nivel de consumo debe ser cero. Me estoy re-
firiendo a los menores, a las mujeres embara-
zadas, a los conductores o a todos aquellos
adultos que sufran algún tipo de dolencia pa-
ra la que el alcohol esté contraindicado, en cu-
yo caso es importante que consulten siempre
con su médico antes.
¿Cómo seducen a la juventud?
Precisamente este es uno de los retos que tie-
ne el sector del vino español en los próximos
años, acercarse a un segmento de población,
el de los jóvenes adultos, que quizás en los úl-
timos tiempos se ha alejado un poco de no-
sotros. En este sentido, creo que debemos
descomplicar un poco el consumo de vino, sin
perder su esencia y el respeto al producto, pe-
ro sí eliminando barreras innecesarias al con-
“El vino español cuenta sumo, especialmente para un segmento, el de
los jóvenes, cuyos gustos han cambiado tanto
hoy en día con unos en los últimos 15 o 20 años.
altísimos niveles de calidad Este es, de hecho, uno de los ejes sobre los
fruto del gran trabajo que pivota la campaña de promoción iniciada
en 2017 por la Interprofesional del Vino y que
técnico y enológico” apoyamos desde la FEV, así como las accio-
nes en punto de venta y Horeca que están a
Vida sana y vino ¿Pueden ir cogidos de la punto de comenzar. Es fundamental hablar a
mano? los jóvenes en su lenguaje y en los formatos
que manejan, y el vino tiene todavía mucho re-
Consumido con moderación, el vino es per- corrido ahí.
fectamente compatible con un estilo de vida
saludable. Y esto no es algo que digamos no- ¿Cree que la contraetiqueta debería tener
sotros, es que lo avalan multitud de estudios más información pedagógica?
científicos desde hace muchos años, aunque En el nuevo Código de Comunicación comer-
parece que haya quien quiera ponerlo en cues- cial que la Federación impulso el pasado año,
tión ahora todo. Pero es que el vino además que es de obligado cumplimiento para nues-
es un alimento parte de la Dieta Mediterránea, tros asociados y que la Interprofesional hizo
considerada una de las más sanas que exis- suyo, se recoge como novedad la inclusión (de
ten en el mundo y tiene un patrón de consumo momento voluntaria) en el etiquetado de los lo-
propio y diferenciado alejado por lo general de gos que avisan a los grupos de población que
excesos y conductas abusivas. no deben consumir el producto: menores de
19