Page 18 - RS - Rincon del Sibarita 33
P. 18
/La entrevista/
tiene que ver con el precio medio al que se ¿Hay algún mercado en concreto en el
venden nuestros vinos, especialmente si los que hacen un esfuerzo de comunicación?
comparamos con franceses o italianos. Como Federación lo que hacemos es trabajar
Tradicionalmente ha existido una percepción de la mano con las autoridades españolas pa-
de la excepcional relación calidad precio que ra intentar eliminar el mayor número de barre-
tiene el vino español en los mercados interna- ras a la exportación que por desgracia todavía
cionales, pero creo que es tiempo de supe- existen en muchos países y que dificultan la
rar ese planteamiento y apostar por valorizar labor exportadora. Me estoy refiriendo a aran-
nuestros vinos al nivel de calidad real que tie- celes o cualquier otro tipo de requerimiento
nen. Francia e Italia, por ejemplo, nos sacan técnico que muchas veces supone de fac-
años de ventaja en la comercialización del vino to un obstáculo comercial. Hay países como
y en la construcción de imagen país y además India, por ejemplo, cuyo potencial de consumo
han sabido aprovechar el tirón de su gastrono- es enorme, pero en el que resulta muy com-
mía en el proceso de internacionalización de plicado operar por cuestiones técnicas o bu-
sus vinos. En la FEV pensamos que la gastro- rocráticas y eso acaba por desincentivar a las
nomía y la restauración española, que goza de empresas.
un importante prestigio fuera, debe ser una im- La cara positiva de la moneda son Canadá y
portante palanca para construir y reforzar esa Japón, países con los que la UE ha firmado
imagen país que a veces le falta a nuestros vi- recientemente un acuerdo de libre comercio
nos y queremos que sea un pilar importante que, entre otras cosas, elimina los aranceles
de la promoción exterior del vino español a fu- para el comercio de vino y debería repercutir
turo. positivamente en nuestras exportaciones.
18