Page 39 - RS - 41
P. 39

/club del gourmet/
                                               junto a socios tecnológicos en los ámbitos de
                                               la economía circular, las energías renovables y
                                               la digitalización.
                                               El objetivo incluye un total de 529 propuestas
                                               de inversión relacionadas con la reducción de
                                               gases de efecto invernadero, 724 propuestas
                                               para reducir las emisiones de amoniaco en las
                                               instalaciones, 220 propuestas centradas en
                                               reducir las emisiones en el transporte y 110
                                               sobre otros aspectos relacionados con la sos-
                                               tenibilidad.
                                               Reducción de amoniaco, huella hídrica y
                                               consumo energético
                                               Además de los ambiciosos objetivos en ma-
                                               teria de reducción de gases de efecto inver-
                                               nadero, especialmente el metano, la cadena
                                               ganadero-cárnica contempla la reducción de
                                               emisiones de amoniaco de las instalaciones de
                                               los sectores incluidos en un valor medio del
                                               28% junto a un 6% en la industria.
                                               Asimismo, el consumo energético en granjas e
                                               industrias cárnicas también se verá disminuido
                                               en un 38% y en un 22%, respectivamente, con
                                               los proyectos afrontados.
                                               También se reducirá la huella hídrica por kilo-
                                               gramo de producto final en un valor medio del
                                               18%, como consecuencia de la reducción del
                                               consumo de agua tras la automatización y ro-
                                               botización de procesos, del control de las fu-
         euros en el ámbito de la producción animal y   gas y escapes de aguas por la modernización
         unos  542 millones de euros en las industrias   de instalaciones y sistemas de suministro de
         cárnicas. ), que incluyen también otros objeti-  agua, así como por las operaciones asociadas
         vos como la mejora de la eficiencia energética   a la reutilización y recuperación del agua para
         en las industrias y las instalaciones ganaderas,   operaciones de limpieza, abastecimiento para
         las operaciones de gestión de los estiércoles,   el ganado o riego de cultivos.
         purines y lodos de depuradora, y la alimenta-  Por último, el consumo de pienso descenderá
         ción y fermentación entérica del ganado,  en un 15%, lo cual derivará a su vez en una
         Todo este plan que se está desarrollando   reducción de las emisiones de GEI y de amo-
         para contribuir a la solución a los problemas   niaco. Y el consumo de otras materias primas
         de cambio climático que afronta nuestro pla-  se reducirá también en un 23% en las instala-
         neta, forma parte importante de un proyecto   ciones ganaderas y en un 18% en las indus-
         estratégico sectorial ligado a los fondos euro-  trias cárnicas.
         peos, que va a movilizar inversiones de más
         de 5.054 millones de euros para incrementar   La cadena ganadero-cárnica siempre ha mos-
                                               trado su compromiso en contribuir al progre-
         su sostenibilidad ambiental y su capacidad de   so y desarrollo de la sociedad española y su
         innovación, contribuyendo a la recuperación y   territorio, como demuestra su ecosistema ge-
         la transformación económica de nuestro país.  nerador de empleo, riqueza, vertebración terri-
         En este proyecto participan 1.689 empre-  torial, dieta equilibrada y saludable y consumo
         sas y ganaderos de todas las Comunidades   responsable, además de sus esfuerzos para
         Autónomas, de las que el 73,6% son Pymes,   reducir los impactos ambientales que genera
                                               su actividad.  CARNE Y SALUD
                                                                                 39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44