Page 13 - RS - 40
P. 13
/Las barricas/
próximo año, el puesto de representante de durante todas las pruebas.
España en el Campeonato del Mundo de La mayor presencia femenina de la histo-
2022. ria.
Para Gabriel, el triunfo de este jueves tiene Esta edición ha sido la que ha contado con
un gran valor emocional: «Mi madre falleció el un mayor número de mujeres sumilleres. En
año pasado y me metí entre ceja y ceja ganar total, 19 de los 68 sumilleres que competieron
este campeonato. Para mí era muy importan- en la final eran mujeres, lo que supone casi un
te dedicarle la victoria y lo he conseguido. Me 28% del total. Esto indica que la representa-
encuentro tranquilo y feliz. Cuando me han de- ción femenina está aumentando en un colecti-
clarado vencedor he pensado “¡Por fin!”; llevo vo esencial para la hostelería, pero en general
mucho tiempo peleando, mucho tiempo estu- para el mundo del vino.
diando y formándome, dejándole a mi mujer Destaca además, que dos catalanas, Ana
y mi familia responsabilidades que eran mías. Casabonna y Audrey Doré, y otra castellano
Sin ellos no hubiese sido posible». y leonesa, Elia María Arranz, entrasen en el
Además de todas las horas de estudio y pre- TOP 10 de la sumillería española, algo inédito
paración, la amplia trayectoria de Gabriel hasta el momento y que puede ser la antesa-
Lucas ha sido clave para alzarse con la victo- la de lo que ocurra en el futuro llegando a la
ria. Ha trabajado en restaurantes como Tristán igualdad en el colectivo.
o MarcFosh y, en la actualidad, se dedica a la
importación de vinos internacionales a España. Los 68 participantes tuvieron la ocasión de
El protagonismo de las islas llegó hasta la final participar en una cata de vinos de uno de
los copatrocinadores como es la bodega
a tres ya que Canarias y Baleares estuvieron Protos, de la D.O. Ribera del Duero, y en dos
junto Andalucía compartiendo el pódium
Masterclass ofrecidas por el Patrocinador prin-
TOP 10 cipal del Concurso, Tierra de Sabor y por otro
Fernando Mayoral Santamaría, Elia María de los copatrocinadores como es Nespresso
Arranz, Javier Mayoral Santamaría, todos Profesional.
ellos de Castilla y León; Anna Casabona y ¿Quién en las UAES?
Audrey Doré, de Cataluña, Miguel Terol, La Unión de Asociaciones de Sumilleres
de Alicante, Angel Muñoz, y los tres finalis- de España es la única entidad estatal que re-
tas, Gabriel Lucas, Iván Monreal y Manuel
Fernández, conformaron el TOP 10, es decir, presenta al colectivo de sumilleres. Formada
los mejores en la fase preliminar, por lo que por más de 4.000 miembros que se agrupan
tendrán como premio una beca por parte de la en asociaciones provinciales y regionales.
UAES para participar en la VI edición del afa- El objetivo fundamental de la UAES es el de
aglutinar y representar los intereses de los pro-
mado certamen Ruinart que tendrá lugar el
próximo 15 de noviembre dentro del foro de fesionales del sector, así como conseguir el
San Sebastián Gastronómika. desarrollo de la agroalimentación en su más
amplio sentido (desde la cepa hasta la mesa).
La semifinal ha constado de un examen con Se trata de la única asociación nacional de
preguntas a desarrollar o tipo test y una cata sumilleres reconocida por la ASI (Asociación
escrita de vinos y/o destilados, pasando a la de Sumillería Internacional) y como tal,
final las tres mejores puntuaciones. Ya en la es la única entidad reconocida para procla-
final, los tres mejoras han tenido que superar mar anualmente al MEJOR SUMILLER DE
un test rápido, una cata oral de vinos, carta ESPAÑA, para lo cual la UAES organiza y con-
errónea, identificación de destilados, licores y voca anualmente el CAMPEONATO OFICIAL
bebidas, la prueba de maridaje y por último la MEJOR SUMILLER DE ESPAÑA que se ce-
decantación y servicio de una botella de vino lebra en el prestigioso Salón Gourmets que
frente al jurado.
da acceso al certamen europeo y al título de
Además, un comité especial de tres jurados MEJOR SUMILLER DEL MUNDO.
tuvo en cuenta igualmente la uniformidad co-
rrecta y el estilo empleado por el concursante UAES
13