Page 17 - RS - 40
P. 17
/Las barricas/
en sus colaboraciones con Sonorama Ribera, por la situación sanitaria. “La cultura y el arte
con los Premios Feroz, que tienen a los vinos son, como los vinos de Ribera del Duero, par-
de la DO como oficiales desde hace tres años, te imprescindible de nuestras vidas. Nos han
con el festival de Cine Seminci de Valladolid, o acompañado durante toda la pandemia, en
con Sitges Film Festival; con otros certámenes los hogares o con restricciones, y poco a po-
y acontecimientos culturales. co por fin se pueden disfrutar en comunidad.
Ribera del Duero brindará con y por la cultu-
ra en SEMINCI, un socio y un amigo”, señala
Miguel Sanz, Director General de la DO.
C.R.D.O. Ribera de Duero
OIVE invita a disfrutar con vi-
no de nuestros momentos en
su campaña de televisión
Este mes de noviembre la Interprofesional
del Vino de España (OIVE) vuelve con su
campaña promoción bajo el lema “Expertos
en disfrutar Con_Vino”. Una propuesta que
tiene como objetivo principal eliminar la creen-
cia de que hay que ser un experto para dis-
frutar del vino, recalcando que no hay reglas y
que se puede disfrutar del vino dónde, cómo,
Ribera del Duero está al lado de quienes cui- cuándo y con quién se quiera.
dan y protegen nuestro patrimonio histórico,
colaborando activamente con la Fundación
Atapuerca y con la Universidad de Valladolid
a través del yacimiento arqueológico de Pintia.
La Denominación de Origen apoya a los es-
critores de todo el mundo, a quien se dirige el
Premio Internacional Ribera del Duero, el más
importante de cuantos se dedican al relato. En
sus seis ediciones ha reconocido el talento de
quienes hoy son referentes absolutos de las
letras, como Antonio Ortuño, Marcos Giral
Torrente, Samanta Schweblin, Javier Sáez
de Ibarra, Guadalupe Nettel y, en su última La campaña ya arrancó a finales de 2019 pero
edición, Marcelo Luján. fue interrumpida por la pandemia. En esta se-
El Consejo Regulador se implica también en gunda ola, vuelve con la misma idea pero con
todo lo relacionado con la protección y cuida- nuevos momentos que inviten al consumidor a
do del medio ambiente, siendo las bodegas un recuperar esos encuentros con amigos y com-
ejemplo de sostenibilidad, con una viticultura pañeros de trabajo que tanto hemos echado
responsable que minimiza el impacto ambien- de menos.
tal, integrándose en el medio. La Ribera del El incremento del consumo de vino en nuestro
Duero es ejemplo de viticultura, enología y país es uno de los retos del sector vitivinícola
producción sostenible, de compromiso con la español y, por tanto, de OIVE que lleva desde
naturaleza, con los consumidores y con el le- 2017 desarrollando actuaciones para hacer
gado de las generaciones venideras. más cercano y cotidiano el vino a la sociedad.
Ribera del Duero muestra de nuevo su apoyo Esta segunda ola podrá verse durante este
por el sector de la cultura de nuestro país que mes de noviembre en televisión, medios digi-
tan afectado se ha visto en los últimos meses tales y redes sociales. OIVE
17