Page 63 - RS - Rincon del Sibarita 33
P. 63
/club del gourmet/
Desde el CJSE se muestran satisfechos por
su participación en esta misión, “que ofrece
oportunidades de negocio en países con al-
to potencial de consumo”, afirma Carlos del
Hoyo, director de marketing y promoción del
Consorcio del Jamón Serrano Español.
“Nuestro objetivo siempre es potenciar la ima-
gen del jamón serrano de calidad fuera de
España y mantener relaciones institucionales
al más alto nivel” señala.
A través de este viaje, el CJSE ha tenido la
oportunidad de dar a conocer su proyecto a
los operadores nipones y las autoridades de
promoción de la Unión Europea y seguir tra-
bajando para acercar las cualidades de su
jamón al consumidor final. La labor de pro-
moción y conocimiento del jamón Consorcio
El Consorcio del Jamón Serrano es una de las claves para ponerse en
Serrano Español, en Japón con contacto con diferentes operadores y reforzar
su posición en el negocio internacional.
Phil Hogan
El Consorcio del Jamón Serrano Español CJSE
ha estado presente en Tokio formando parte
de la Alta Misión organizada por la Dirección
General de Agricultura y Desarrollo Rural
de la Unión Europea encabezada por Phil
Hogan, comisario de agricultura de la UE. La
entidad asistió a distintas reuniones con repre-
sentantes de la Unión Europea, autoridades ANICE plantea al MAPA pro-
niponas y operadores del mercado local con el puestas que agilicen las expor-
objetivo de reforzar las relaciones instituciona-
les con la Unión. taciones de carne de vacuno
Junto con otras 70 empresas y asocia- El Grupo de Vacuno de ANICE, integrado
ciones del sector agroalimentario per- por las principales industrias cárnicas de vacu-
tenecientes a la Unión, el CJSE mantuvo no de nuestro país, en su última reunión, ana-
encuentros con socios potenciales del sector lizó la situación del sector y debatió algunos
agroalimentario local. temas de especial relevancia.
Los representantes de la entidad tuvieron la En la reunión, se contó con la presencia de
oportunidad de asistir a diferentes charlas y Miguel Ángel Martín, Subdirector General
seminarios, que versaron sobre los accesos al de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera
mercado y las oportunidades de negocio en del Ministerio de Agricultura, Pesca y
Japón, así como las tendencias del consumi- Alimentación (MAPA), para debatir con las
dor nipón. Además de estas reuniones parti- empresas algunas cuestiones y problemáticas
cipativas, también se programaron visitas a de aplicación del Sistema de Auditorías pa-
supermercados y establecimientos minoris- ra la Exportación (SAE).
tas para familiarizar a los representantes de la Las empresas presentes en la reunión tuvie-
compañías y organizaciones europeas en las ron ocasión de trasladar al Subdirector las
prácticas comerciales del sector nipón, la dis- dificultades que encuentran las industrias ex-
ponibilidad de productos, su exposición y re- portadoras de carne de vacuno en la gestión
presentación y las preferencias de consumo y obtención de la documentación necesa-
en el país. ria para tramitar los certificados de exporta-
63