Page 26 - RS - Rincon del Sibarita Fenavin
P. 26
/Actualidad FENAVIN/
en la que se incluirán tres mesas coordina-
das por el cardiólogo ciudadrealeño Manuel
Rayo, quien persigue con ellas, entre otros
objetivos, dejar claro que “el valor nutricional
de un buen vino va más allá del alcohol que
contiene” y que “es imprescindible saber apre-
ciar todo lo que nos aporta”.
En la mesa ‘Salud y vino’, que coordina de
manera directa, persigue demostrar con evi-
dencias científicas que el consumo de alcohol
en cantidades adecuadas es saludable, y que
incluso se ha demostrado que pequeñas dosis
se asocian a una disminución en la incidencia
de patologías como la diabetes y las enferme-
dades cardiovasculares. En este sentido, des-
taca que menos de 10 gramos de alcohol al
día, es decir, dos copas de vino, son saluda-
bles en sujetos que no tengan dolencias que
contraindiquen su consumo.
En esta mesa, que compartirá con Amador
López Granados, cardiólogo del Hospital
Universitario Reina Sofía de Córdoba; Javier
Manuel Rayo Espinosa Arranz, jefe de Oncología Médica
Cardiólogo del Hospital Gral. Universitario de Ciudad Real
“El valor nutricional de un –HGCR-; Joaquín Rodríguez Sánchez-
Migallón, especialista en Aparato Digestivo
buen vino va más allá del del HGCR y Pedro Rozas Moreno, especia-
alcohol que contiene y hay lista en Endocrinología y Nutrición del HGCR,
el doctor Rayo persigue resaltar que “no es lo
que saber apreciar todo lo mismo la ingesta de alcohol procedente de un
que nos aporta” producto fermentado como el vino (que aporta
otras muchas sustancias como fenoles, vita-
minas, minerales, hidratos de carbono, ácidos
l cardiólogo ciudadrealeño Manuel orgánicos, etc…), que la de un destilado, don-
ERayo es el coordinador de tres mesas de, además, la cantidad de alcohol es mucho
incluidas en el nuevo área de divulgación mayor y no es acompañado por otras molé-
culas, por ejemplo, con actividad antioxidan-
de la programación de actividades de te”. Como reitera, hay documentos de la OMS
FENAVIN 2019, ‘Salud, Vino y Sociedad’, y metaanálisis, en los que se determina que el
en las que busca tanto explicar, con da- exceso de alcohol es negativo para la salud,
tos avalados por distintos estudios, cuá- sin distinguir entre fermentados y destilados,
algo que, a su juicio, viene determinado por un
les son los beneficios para la salud de un error en el diseño de los estudios de los que se
producto nutricionalmente rico, como nutren estos metaanálisis. No existen estudios
resaltar el poder del vino como motor de relevantes que comparen el consumo de vino
desarrollo económico que permita evitar con destilados.
la despoblación del territorio. Pero, si se observa uno de estos últimos me-
taanálisis, como el publicado en la prestigiosa
La ambiciosa programación de actividades de revista médica británica ‘The Lancet’, a fina-
FENAVIN 2019 estrena una nueva área de di- les de 2018, las gráficas indican que con un
vulgación llamada ‘Salud, Vino y Sociedad’, consumo de hasta 10 gramos de alcohol al
26