Page 23 - RS - Rincon del Sibarita Fenavin
P. 23
/Actualidad FENAVIN/
es vasodilatador, fomenta la sociabilidad y
un día tuvo un dios”, como asegura, mode-
rará la mesa ‘El vino por las tierras de ‘El he-
reje’, de Delibes’, el día 8 de mayo a las 12
horas en el aula 2, una mesa que reunirá a
grandes especialistas en vino del norte del
país, como son Inma Cañibano, que es la le-
tra Ñ de la Academia de la Gastronomía de
Castilla y León; Iván Sanz, director comercial
de Dehesa de los Canónigos; Julio Vallés,
presidente de la Academia de Gastronomía de
Castilla y León y presidente de la D.O. Cigales;
María Alonso del Yerro, propietaria de la
Bodega Alonso del Yerro, y Richard Sanz,
enólogo de la Bodega Menade.
Aunque reconoce que no hay mucha conexión
entre esta joya literaria, en la que Delibes in-
daga sobre los resortes que mueven las dis-
tintas pasiones humanas, y el mundo del vino,
“más allá de menciones puntuales a los vinos
de Cigales o de Rueda, sí que contempla “un
recorrido muy descriptivo por esas tierras tan
fértiles para los viñedos. Y el vino es también
un paisaje”.
Sobre sus compañeros en esta mesa, di-
ce que son “unos excelentes representantes
de sus diferentes zonas y personas muy cua- ria como ponente, le diría a quien no conozca
lificadas para describirnos la situación actual aún FENAVIN que es “un gran acontecimiento
del vino en cada uno de sus puntos geográ- y un punto de encuentro ineludible para quie-
ficos. Todos tienen un profundo conocimiento nes viven del vino y para quienes lo aman. En
del sector”, como destaca, antes de confesar España no hay acontecimiento de este tipo
que le gustaría que los asistentes a la mesa re- que le iguale”.
donda “se aproximaran a esa geografía caste- Como responsable de los contenidos de
llana tan llena de historia, de huellas literarias Mediaset y con una visión global sobre el mun-
y de vinos: los mencionados y la Ribera del do de la televisión, cree que en este grupo de
Duero en su vertiente vallisoletana o burgale- comunicación “hablamos mucho de vinos, de
sa, o de Toro”. productores, de demarcaciones geográficas,
de paisajes con viñedos y de acontecimientos
“FENAVIN es un punto de encuentro in-
eludible para quienes viven y aman el vi- en torno al vino”.
no” En cuanto a su opinión sobre qué podría ha-
cerse para impulsar el consumo de vino en un
Para este comunicador con una larguísima tra- país que lo produce, pero cuyo consumo baja
yectoria en el mundo audiovisual, hablar de vi- de manera constante, se muestra convencido
no le conduce directamente a su infancia, “a de que “hay que hacer una labor pedagógica,
mi abuelo paterno, un campesino gallego que sobre todo con la gente joven, para acercar-
amaba el vino, lo cultivaba con pasión y sabi- les al vino, para enseñarles que su mundo es
duría. Él me enseñó muchas cosas pero sobre muy amplio y que, como he remarcado ante-
todo a su lado aprendí que hacer vino es cur- riormente, abarca muchos campos. Hay que
tir una pasión”.
hablarles de sus propiedades y de algo muy
Alguien como él que, además de ser saludables: el vino es también conversación.
Embajador del Vino ha participado en la fe- Hablar es necesario”.
23