Page 49 - RS - 41
P. 49
/club del gourmet/
cil. Hay que afinar mucho para que las cuentas producto poco utilizado y conocido por el pú-
cuadren y tener una mínima rentabilidad. Hay blico en general, salvo sus huevas, claro está.
que saber de todo o de casi todo. Es una pena Ya si lo elaboras de forma totalmente distinta
que no se incida más en la enseñanza. respetando por completo su sabor y lo conju-
Desde aspectos económicos, legales, admi- gas con un aceite de alta calidad, es cuando
nistrativos, propiedad intelectual y de gestión. ganas el premio a la innovación en París.
Necesitas apoyarte en empresas externas pa- La innovación no tiene que ser un fin en sí mis-
ra poder trabajar con las mínimas garantías.
Las ayudas económicas son bien recibidas,
pero pienso que hay muchos emprendedores
que necesitan ayudas organizativas en esta-
dios más tempranos de sus empresas. Si no
empiezas muy bien, es difícil continuar.
¿Qué tienen en mente para el futuro?
Seguir trabajando intensamente, como has-
ta ahora. Estos últimos años hemos tenido la
mente abierta a nuevos productos, sabores,
formatos, tamaños, colores. La verdad que
nos gusta probar y superar nuestros propios
límites en busca de ese producto maravilloso.
Justo antes de Navidad sacaremos una nue-
va conserva de Atún Rojo, y estamos trabajan-
do en una nueva línea de patés de alta gama.
Por supuesto seguiremos explorando el mer-
cado internacional junto a Concha y Belén y
junto a nuestros compañeros de aventura en
el Consorcio Santander Fine Food (también
galardonado en la III edición de estos mismos mo, sino un medio de poder distinguirte de los
premios). demás. De hacer nuevos y maravillosos pro-
ductos para ponerlos a disposición del públi-
En los premios Alimentos de Cantabria co. De hacer algo especial.
han sido distinguidos por la innovación Para nosotros innovar es algo fundamental en
e internacionalización de sus productos, una industria tan repleta de buenos productos
lo cual es ya un sello de identidad de su como es la conservera cántabra.
empresa que hace un par de años recibió El Diario Montañés
el premio SIAL Innovation por su esturión
Alma, ¿cómo se introduce la innovación
en un sector que, a priori, puede parecer
que precisamente va hacia la búsqueda
del sabor tradicional?
Cuando tienes un producto tan arraigado a
la tradición como las anchoas y el bonito del
norte, la innovación tiene que venir por cual-
quiera de los aspectos asociados al produc-
to (y no menos importantes). Ya sea el tamaño Para más información
del envase, sabores, el packaging o el forma- Polígono Industrial de Santoña, nave 50
to. Siempre respetando el producto, pero bus- 39740 SANTOÑA - Cantabria
cando nuevas combinaciones que sean del Tel: 942 671 600
agrado del consumidor. elcapricho@elcapricho.es
El esturión es ya en sí una innovación, al ser un www.elcapricho.es/
49