Page 69 - RS - 40
P. 69
/Sabías que.../
ácido oleico, que le va a aportar a la carne esa tas en dos mitades y ya, fácilmente, escupe
fluidez, brillo y sabor característico del ibérico las cáscaras, que se separan del cotiledón una
de bellota. Pero esto es en su interior, el coti- vez partidas, masticando la rica parte nutritiva
ledón. Sin embargo, la cutícula que lo recubre del interior. Es cierto que el pelado no es per-
está formada principalmente por celulosa y fecto, algún trozo de cáscara acaba ingiriendo
contiene altos niveles de lignina y taninos, que de vez en cuando y también suelen dejar algún
pueden ser muy irritantes para la mucosa gas- resto de cotiledón pegado a las cutículas que
trointestinal y por tanto pueden producir tras- escupe. ¡Nadie es perfecto!
tornos digestivos y diarreas al animal.
Conclusión: Realidad
Los cerdos son, igual que nosotros, animales
monogástricos. Esto quiere decir que no pue- El cerdo ibérico pela las bellotas en la boca y
escupe las cortezas antes de masticar el nu-
den realizar fermentaciones en su estómago
que les permita procesar y asimilar posterior- tritivo contenido. Esto le permite aumentar su
mente las celulosas. Por ello, es conveniente eficacia digestiva y librarse de las molestias
que puedan comer la bellota sin la corteza, y la gastrointestinales que le producirían los altos
realidad es que así lo hacen. contenidos de lignina y taninos de la corteza.
En el siguiente vídeo, nuestro Responsable de
Cada cerdo vaga por la dehesa durante horas,
buscando las bellotas más grandes y dulces, Campo, José Manuel Jiménez, nos realiza una
mientras haya suficientes para que pueda ele- demostración de cómo los cerdos de bellota
ibéricos de Monte Nevado pelan los frutos en
gir, claro. Según las va encontrando, se las la dehesa, durante la montanera.
mete en la boca y las muerde con un solo
mordisco inicial. Consigue así partir las bello- www.montenevado.com
69
69