Page 39 - RS - 40
P. 39

/club del gourmet/
         a los más pequeños y a los habitantes de las   fuego.
         ciudades  cercanas  donde  hará escala  esta   La trashumancia es también un recurso eco-
         muestra itinerante.                   nómico, cultural y social de primer orden. Su
         Las Cañadas Reales Patrimonio Inmaterial   conservación permite fomentar la actividad
         de la Humanidad                       económica en las áreas rurales vaciadas. Una
         La trashumancia representa uno de los méto-  economía circular que fomenta el aprovecha-
         dos de cría de ganado con más beneficios a   miento. Además, representa una forma de in-
         nivel global del mundo. Por un lado, la búsque-  tercambio y comunicación de los pueblos.
         da del bienestar animal de la cabaña se maxi-  La ganadería extensiva llevada a cabo duran-
         miza al alojar a los animales en lugares frescos   te milenios ha creado un patrimonio biológico
         en verano y cálidos en invierno. Una búsqueda   único, como son las razas autóctonas, que su-
         que lleva consigo el aprovechamiento de re-  man unas 200. Estas se caracterizan por ser el
         cursos naturales, como los pastos y las aguas   resultado de la evolución animal condicionada
         de lluvia, que de otra forma se pierden sin que   por su entorno natural. El clima, la vegetación
         nadie saque rendimiento de ellos.     disponible y el terreno han ido dejando su im-
         Ese recorrido de cientos de kilómetros ha   pronta  en  caballos,  cabras,  ovejas  y  perros.
         permitido construir en torno a esas rutas un   Todos los elementos que configuran un rebaño
         bien de interés cultural como son las Cañadas   trashumante. Esa respuesta de las
         Reales. En nuestro país, se estima que existen   especies a su medio es el origen de las razas
         cerca de 125.000 kilómetros de este tipo de   autóctonas. Las mejores para la tierra que las
         caminos. La labor de los trashumantes ha sido   ve nacer.
         desde siempre una forma de mantener la co-
         municación y la unión entre los pueblos.




















         Tesoros de biodiversidad
         La ganadería en régimen extensivo en general,   La  Organización Interprofesional del
         y la trashumancia en particular, es una de las   Ovino y del Caprino, INTEROVIC, presta
         formas de llevar a cabo esta actividad que más   su apoyo a la organización de esta muestra
         beneficios aporta a nivel global. Por un lado, el   itinerante, que busca generar un espacio de
         recorrido de los rebaños fomenta la biodiver-  comunicación con los ciudadanos, sobre to-
         sidad por el efecto polinizador de dispersión   do en el ámbito urbano. El conocimiento de lo
         de las semillas en las lanas y en las heces de   que suponen las razas autóctonas como paso
         los animales. Además, se produce una limpie-  necesario para lograr el fomento de iniciativas
         za del terreno que ayuda a la prevención de   que busquen perpetua la trashumancia, el ma-
         incendios forestales. La capa de biomasa que   nejo que las ha hecho posibles.
         cubre el suelo se destina a alimentar animales
         en lugar de a formar un coadyuvante para el   INTEROVIC
                                                                                 39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44