Page 75 - RS - Rincón del Sibarita 36
P. 75
/Las barricas/
nados los mejores vinos de la D.O. Ribeiro El comité de calificación tomó como referen-
según el criterio de los expertos, que pasarán cia tres vinos blancos de la variedad Albarín
a la cata final que se celebrará a principios de y tres rosados —uno de ellos madreado— y
septiembre en Fisterra. también tres tintos —incluido uno elaborado
Aurelio Vázquez, presidente de la Asociación por el proceso de maceración carbónica— de
de Sumilleres Gallaecia, define la cata realiza- Prieto Picudo, los dos viníferas autóctonas
da en Ribadavia como una de las más intere- con las que prácticamente todas las bodegas
santes. “Los vinos blancos de esta cosecha adscritas al Consejo Regulador elaboran sus
en la D.O. Ribeiro son de altísima calidad, monovarietales de alta calidad. Fueron justa-
destacando su finura, elegancia y tipicidad. mente la gran viveza, la limpieza y pureza y el
É de resaltar también que cuentan con un marcado carácter varietal los aspectos más
gran potencial de guarda. Los tintos son muy valorados por el jurado en una calificación tar-
equilibrados y de mucha calidad, y en ellos día —habitualmente se realiza en los primeros
se percibe la fenomenal evolución de añadas días de mayo— para el perfil de vinos que se
anteriores.” elaboran en esta zona de producción del sur
de la provincia, en este caso a partir de una
CECRV vendimia de escaso volumen que no alcanzó
los 3,5 millones de kilos.
Los vinos de la DO León vuel-
ven a alcanzar el “EXCELENTE” CECRV
en la calificación de la añada La D.O.P. Cariñena prevé ven-
de 2019 dimiar 89 millones de kilos en
2020, casi un 8 % más que la
media de los últimos 10 años
En el 75 % de la superficie total las uvas se re-
cogerán de manera mecánica.
Aunque todavía es pronto para hacer una es-
timación exacta, la Denominación de Origen
Protegida Cariñena prevé que la vendimia de
este año sea buena, tanto en cantidad como
en calidad. Según los primeros estudios téc-
nicos, podrían recogerse unos 89 millones de
kilos de uva, un 7,9% por encima de la media
La Denominación de Origen León repite pa- de los últimos 10 años.
ra la añada 2019 la calificación de excelen- En los campos de la D.O.P. Cariñena se ha
te que ya había conseguido en la de 2018 producido ya el cierre de los racimos y des-
y anteriormente, también de manera conse- de este mes ha comenzado el envero (fase
cutiva, en 2014 y 2015. Se la concedió un de maduración en la que las uvas pasan del
comité calificador integrado por representan- color verde a tonalidades rojizas y azuladas,
tes de viticultores, elaboradores y enólogos las tintas, y rubias y amarillas, las blancas) en
en una cata celebrada esta vez en la sede del zonas por debajo de 500 metros de altura y
propio Consejo Regulador —siempre ha sido en las variedades más tempranas: temprani-
pública— como consecuencia de las restric- llo, merlot o syrah. La sanidad de la uva y el
ciones impuestas para preservar la seguridad estado de los viñedos es bueno en estos mo-
sanitaria. Y lo hizo además con la más alta mentos.
puntuación posible: cero puntos en un bare- La evolución de la climatología ha ayudado al
mo inverso en el que esa referencia numérica buen desarrollo. Las lluvias acompañaron el
marca la excelencia al no sumar defectos dig- comienzo de la brotación, a mediados de mar-
nos de consideración. zo. CECRV
75