Page 72 - RS - Rincón del Sibarita 36
P. 72
/Las barricas/
justifican, y que coinciden con regiones vitivi- atención al sector bodeguero local y nacional.
nícolas ya existentes. Finalmente, el tercer ni- La inversión será cofinanciada a través del
vel de zonificación es el del Paraje Calificado, Fondo Europeo de Desarrollo Regional
que viene definido por la identificación de las (FEDER) de la Unión Europea para La
parcelas que lo componen, debiendo con- Rioja en el periodo 2014-2020. Esta incor-
tar con características edáficas, climáticas y poración de equipamiento científico se reali-
de cultivo propias, que lo diferencien de su zará mediante una licitación pública que se
entorno. Se han determinado las zonas de puede consultar en la página web de contra-
Comtats de Barcelona (con las subzonas: tación del Gobierno de La Rioja.
Valls d’Anoia-Foix; Serra de mar; Conca del Europa Press
Gaia; Serra de Prades i Pla de Ponent), del
Valle del Ebro (con las subzonas: Alto Ebro y El Instituto Cervantes y la FEV
Valle del Cierzo), de Viñedos de Almendralejo renuevan su convenio para se-
y de Altos de Levante. guir difundiendo la cultura del
El Consejo Regulador del Cava convocó a vino en el mundo
grandes especialistas mundiales en vinos es-
pumosos para examinar y avalar el proyec-
to de segmentación y zonificación de la D.O
Cava. Especialistas, que han aportado su
prestigio, expertise, visiones y valoraciones a
este destacado desafío. Se trata de expertos
del nivel de Richard Juhlin, Tom Stevenson,
Ferran Centelles, Sarah Jane Evans MW,
Pedro Ballesteros MW y Fernando Mora MW.
D.O. Cava El director del Instituto Cervantes, Luis
García Montero, y el vicepresidente primero
La Estación Enológica de Haro de la FEV, Emilio Restoy, han firmado la re-
apuesta por la innovación novación del convenio de colaboración entre
para incrementar sus servicios ambas organizaciones cuyo objetivo princi-
pal es difundir la cultura del vino en el exterior
analíticos a las bodegas mediante actuaciones y eventos en las sedes
del Instituto por el mundo que contribuyan a
poner en valor los aspectos culturales del vi-
no y a potenciar sus vínculos con la lengua y
la literatura en español.
Fruto de esa colaboración ha tenido lugar
también hoy la renovación del legado que la
cultura del vino tiene depositado en la Caja
de las Letras del Instituto Cervantes,
gracias a la colaboración con Santiago
Vivanco, coleccionista, bibliófilo y presidente
de la Fundación Vivanco para la Cultura del
Vino. En concreto, se ha depositado un lega-
do que rinde homenaje al escritor y poeta uru-
La Consejería de Agricultura, Ganadería, guayo Mario Benedetti en el centenario de su
Mundo Rural, Territorio y Población, a nacimiento. Previamente, se retiraba el ma-
través de la Dirección General de Agricultura nuscrito original de la ‘Oda al vino’, de Pablo
y Ganadería, invertirá 229.900 euros en mo- Neruda, cedido por la Fundación Vivanco
dernizar el equipamiento científico de la desde el 13 de junio de 2018, coincidiendo
Estación Enológica de Haro para incre- con la celebración del cuarenta aniversario de
mentar sus servicios analíticos y mejorar la la FEV en el Instituto Cervantes. FEV
72