Page 151 - RS - Rincón del Sibarita 36
P. 151
/Repostería artesanal/
2018. Cada individuo español consume de descenso en la producción de pan en 2019 de
media una cantidad de 31,08 kilos de pan al un 4,3% con respecto al ejercicio anterior. Es
año, lo que supone una reducción de 2,5% del la primera vez que, en los treinta años de vida
volumen con respecto a lo ingerido en el mis- de la asociación, se registra un descenso en
mo periodo del año anterior. la producción de pan. Eso sí, el año pasado
Respecto al consumo en hogares de pro- se produjeron en España 185.373 Tm. de pro-
ductos de pastelería y bollería, durante el año ductos de bollería, un 3,9% más que en 2018.
2019 disminuyó en una proporción del 0,6% Felipe Ruano ha puesto en contexto esas ci-
con respecto al año 2018. De igual manera, fras con relación a la evolución del sector en
en valor cayó en 1,2% durante los últimos do- los últimos cinco años, en los que la produc-
ce meses. El precio también experimentó una ción de masas congeladas ha aumentado en
caída del 0,7%, cerrando en 5,05 euros por España un 5,3%, pasando de 894.605 Tm. en
kilo. 2015 a las ya mencionadas 942.675 Tm. de
Por otro lado, el director general de la 2019. En ese mismo intervalo, la producción
Industria Alimentaria ha destacado que la de pan se ha estancado en un 0,8% mientras
pandemia ha hecho que recuperemos el valor que el segmento de la bollería creció un 28,7%
de los alimentos. “Hemos recuperado muchas en este último lustro.
recetas de repostería y muchas familias han Por último, el presidente de ASEMAC ha se-
hecho pan en casa. Eso es bueno, porque he- ñalado la gravedad de la crisis que ha supues-
mos aprendido a darnos cuenta del valor que to el cierre del canal de HORECA para los
tiene hacer pan, porque no se trata solo de productos semielaborados como consecuen-
mezclar unos ingredientes y ya está. Hay una cia de la pandemia, provocando el cierre par-
maestría, y eso es un trabajo que hay que re- cial o total de las fábricas y la presentación de
conocérselo a la industria y a los panaderos, ERTES. “La crisis del COVID19 ha ocasiona-
que hacen magia todos los días produciendo do que algunas empresas hayan tenido des-
alimentos como el pan”. censos de fabricación de hasta un 70%. La
Efectos del COVID19 sobre la industria recuperación dependerá del nivel de endeuda-
Durante la presentación, el presidente de miento de cada empresa”, ha afirmado Felipe
Ruano.
ASEMAC, Felipe Ruano, ha recordado que
en 2019 se produjeron 942.675 Tm. de ma-
sas congeladas en España, un 2,8% menos
que en 2018. El dato viene provocado por un
151