Page 18 - RS - Rincón del Sibarita 35
P. 18
/La entrevista/
Rafa Gorrotxategi
Maestro chocolatero
Expónganos una breve historia de las tres
generaciones
En el año 1925, comenzó mi aitona (abuelo)
una antigua confitería, datada desde 1680, el
empezó con la cerería y el chocolate, pero fue
mi aita Jose Mari (padre), quién dio el salto a
la confitería. Yo formo parte de la tercera gene-
ración. Me he especializado más en el mundo
del chocolate, que es mi pasión, expandien-
do a mercados nacionales e internacionales. Y
la cuarta generación continúa, ya que uno de
mis hijos ha terminado la carrera en el Basque
Culinary Center y ya ha comenzado a trabajar
conmigo, y el pequeño, está estudiando tam-
bién el oficio.
Usted es una eminencia en el mundo
del chocolate ¿De cuántos premios y
reconocimientos hablamos?
Muchas menciones a nivel nacional: la Guía
Repsol, nos menciona, como uno de los
mejores roscos de reyes y turrones entre las
mejores marcas nacionales. El pasado año,
nos concedieron en París, en la Guide des
Gourmands, Le Coq d’Or 2019, por la presen-
tación y calidad de todos nuestros productos.
Todos estos premios y menciones, no serían
posible sin todo el equipo de personas que me
rodea.
¿De qué productos podemos disfrutar
durante el año?
Durante todo el año, se pueden disfrutar de
todos nuestros productos, excepto de los
Panettone, que tan sólo los elaboramos pa-
ra las fechas navideñas. Nuestros productos
que se pueden consumir y se pueden encon-
trar en las mejores tiendas Gourmet son: Los
Gorrotxas (pastelitos tiernos de almendra y ye-
ma de huevo), las tejas, los cigarrillos, los cho-
colates… Y casi todo sin gluten.
Cuál es el abanico de variedades que
propone a los consumistas “chocolateros?
Tenemos una gama de dieciséis tabletas de
18