Page 20 - RS - Rincon del Sibarita 34
P. 20
/Festa do albariño/
La gastronomía
mo Ramón Cabanillas, conocido como el “Ruta Marítimo Fluvial por la Ría de Arousa y
Poeta da Raza, por su poesía contra las in- el Río Ulla”. Esta conmemora la llegada, por
justicias sociales dedicando también versos mar, del cuerpo del apóstol Santiago tras su
a la pesca y la vendimia, así como los gran- martirio en Jerusalén, en el año 44.
des escultores Francisco Asorey, Narciso El itinerario marítimo comienza en la entrada
Pérez, Francisco Leiro y Manolo Paz. de la ría de Arousa y finaliza en Pontecesures
También tuvieron aquí su morada otros per- o Padrón enlazando aquí con el Camino
sonajes importantes como los escrito- Portugués hasta Santiago de Compostela.
res Emilia Pardo Bazán, Ramón María Cambados y el Vino
del Valle Inclán o el regionalista Alfredo
Brañas, quienes escribieron algunas de sus El sector vitivinícola es uno de los principa-
obras en esta villa. les dinamizadores de la economía del Salnés,
donde casi cinco mil familias viven del culti-
Cambados y el Camino de vo del albariño, uno de los productos agrí-
Santiago colas más exportados de nuestra tierra.
Por la villa de Cambados discurre además Cambados es conocido como la “Capital
uno de los ocho caminos de Santiago, la del Vino Albariño” y es que todo en esta vi-
20