Page 16 - RS - Rincon del Sibarita Fenavin
P. 16
/La entrevista/
Y esto debe ser compatible con atender las
nuevas demandas de información de los
consumidores, algo en lo que la Comisión
Europea está trabajando actualmente y en lo
que el sector está colaborando para asegurar
que se haga de una manera racional y acorde
a los tiempos y tecnologías actuales.
El mejor vino es el que más gusta. ¿Está
de acuerdo?
La respuesta corta es sí, sin duda. Creo que
una de las grandes fortalezas del vino espa-
ñol, además de su calidad, es precisamente
“El vino cuenta con
un patrón de consumo
diferenciado de otras
bebidas que se basa en
el disfrute pausado para
apreciar todos los matices
que encierra”
su enorme variedad en cuanto a tipo de vinos,
variedades, terroirs,…., que permite que ca-
da consumidor pueda encontrar el vino que le
gusta y con el que más disfruta, pero además
seguir probando y explorando para ir cono-
ciendo nuevos vinos, distintas zonas, etc.
Pero además de esta riqueza, las bodegas es-
pañolas están haciendo importantes esfuerzos
en I+D+i tanto en la definición de nuevos pro-
ductos como adaptar los vinos constantemen-
te a los gustos de los consumidores.
Importa cómo bebes. Explíquenos
Importa como bebes, claro, y en esto el vino
es un ejemplo porque cuenta con un patrón
de consumo diferenciado de otras bebidas
que se basa en el disfrute pausado para apre-
ciar todos los matices que encierra un vino y
también en compartirlo con familia y amigos y
edad, mujeres embarazadas y conductores. acompañarlo con comida. Pensamos que este
Por otra parte, a vece se tiende a complicar patrón de consumo del vino es positivo y tiene
demasiado la información del producto que un valor social, más si cabe en un tiempo en el
se ofrece en el etiquetado. Yo, personalmen- que cada vez vivimos más acelerados y la in-
te, tengo la opinión de que, para llegar mejor al mediatez y el exceso son la tónica del día a día
consumidor, debemos utilizar información sen- en muchas ciudades.
cilla e inteligible. JAZ
16